4.06% inalcanzable
En el marco de las negociaciones del FEES para el 2025 entre el Gobierno y las Universidades públicas las posturas fueron muy distantes, por un lado las Universidades solicitan un aumento del 4.06% del FEES y el Gobierno por su lado ofreció un aumento del 1%, las Universidades fueron claras en expresar que ese 1% de aumento es inviable y pone en riesgo su operación.
Sin embargo, parece que el panorama para las Universidades esta lleno de incertidumbre debido a las declaraciones de la Contralora General de la RepĆŗblica Marta Acosta, quien tras la pregunta de la Diputada Pilar Cisneros sobre el aumento para el FEES 2025, confirmó que dicho aumento deberĆa ser del 0.3% "de acuerdo con los cĆ”lculos que nosotros hicimos, con la inflación a Julio de este aƱo".
En ese mismo tiempo de preguntas por parte de la Diputada Pilar Cisneros la Contralora manifestó: "Me parece que es inalcanzable el cuatro y resto por ciento, es muy difĆcil para la situación que tiene el paĆs".
Considerando que los diputados son quienes decidirĆ”n cuĆ”l serĆ” el presupuesto para las Universidades pĆŗblicas la pregunta es: ¿QuĆ© tanta repercusión pueden tener las palabras de la Contralora en la decisión que tomen los diputados? Esperemos saberlo pronto, mantengĆ”monos informados.
Fuentes:
Consejo Nacional de Rectores. (2024). Universidades Públicas demandan reconocimiento del poder adquisitivo perdido, Gobierno analizarÔ aspectos técnicos de la propuesta. https://www.conare.ac.cr/universidades-publicas-demandan-reconocimiento-del-poder-adquisitivo-perdido-gobierno-analizara-aspectos-tecnicos-de-la-propuesta/
Asamblea Legislativa de Costa Rica. Sesión Extraordinaria de Asuntos Hacendarios, viernes 20 de setiembre 2024. https://www.youtube.com/watch?v=VcNY_KpVedU (Ver a partir de 1:40:00)
.png)
0 Comentarios