Consejo Universitario aprueba medidas de apoyo estudiantiles para el 2024


El Consejo Universitario UNED en su sesión 2975-2023 entre otros temas valoró que las medidas económicas de apoyo para los estudiantes, como las exoneraciones del pago de matrĆ­cula acorde al tipo de beca que se tiene, la exoneración del costo de la prueba de reposición, el Fondo Solidario para el pago de Internet entre otras medidas, continuaran durante todo el 2024.

Antes de entrar en detalles conversemos un poco sobre las autoridades universitarias implicadas en estas medidas para comprender mejor este  tema. 

Todo comienza en la Dirección de Asuntos Estudiantiles UNED (DAES), este ente  envĆ­a al Consejo de RectorĆ­a la propuesta para que se mantengan dichas medidas durante el 2024 y su ves la RectorĆ­a, encabezada por el rector, acuerda llevar al Consejo Universitario, un ente de mayor autoridad, dicha propuesta para que sea aprobada.

El Consejo Universitario (CU)  es un órgano colegiado compuesto por varias personas, entre los cuales se encuentran el rector don Rodrigo Arias Camacho, el presidente de la Federación de Estudiantes, miembros internos y externos, por ende todos los acuerdos que tomen son por votación en donde prevalece la mayorĆ­a.

Comprendiendo esto volvamos al punto principal, en la sesión que se mencionamos al inicio, el rector presenta al Consejo Universitario la propuesta para que las medidas económicas de apoyo se extiendan hasta 2024 manifestando lo siguiente:

"[...] Considerando  que la situación económica sobre todo la parte de desempleo sigue siendo sumamente alta, la económica difĆ­cil para muchas poblaciones estudiantiles de la UNED sobre todo para las mĆ”s vulnerables las mĆ”s necesitadas y creo que todavĆ­a tenemos que dar un espacio de tiempo mĆ”s largo [...]"
Consejo Universitario UNED. (2023, Julio, 20). Reunión de Zoom de Consejo Universitario - UNED 2975-2023-1. [Archivo de video] YouTube.  https://www.youtube.com/watch?v=--RXF_QJGXc 

Nota: A partir del minuto 26 se puede ver la discusión en cuanto a las medidas.

El rector dio lectura a la propuesta de acuerdo para la continuidad de las medidas en cuestión y al terminar los miembros del Consejo Universitario manifestaron una serie de aspectos importantes a considerar de los cuales destacamos algunos de forma breve.

Por un lado, Marlene VĆ­quez Salazar miembro externo del Consejo expresó su preocupación sobre que  el Consejo aĆŗn no ha definido el plan para el 2024 y que a  seis meses de anticipación no hay claridad sobre el Fondo de Especial para la Educación Superior (FEES) para el 2024 y que  serĆ­a conveniente esperar un poco mĆ”s para obtener una mayor seguridad en la decisión.

José María Villalta, miembro externo del Consejo Universitario indicó que la continuidad de estas medidas es una iniciativa que sigue el trabajo positivo de la UNED, enfocÔndose en ampliar oportunidades y eliminar barreras para las poblaciones mÔs discriminadas y excluidas de la educación superior y que el acuerdo da continuidad a medidas tomadas durante la pandemia, pero que cuyos efectos aún persisten.

Por otro lado, Carlos Montoya, miembro interno del Consejo manifestó su apoyo para dar continuidad a las medidas de apoyo por la importancia de que la UNED permita a los estudiantes mantenerse en la institución que por alguna razón ellos eligieron, pero que si se necesitara implementar nuevas medidas se requeriría valorar previamente si la Universidad puede ejecutarlas o no, esto para no encontrarse en un escenario en el que la UNED deba dar prioridad a unas medidas y dejar de atender otras.

Finalmente en sesión, el Consejo Universitario aprobó que las medidas económicas de apoyo para los estudiantes se mantuvieran durante todo el 2024 (los tres cuatrimestres y los dos semestres), por lo que tal como lo expresó el rector, de esta forma los estudiantes pueden tener la tranquilidad de que estas medidas continúan y al mismo tiempo la Universidad se prepara para poder atenderlas.

Ahora solo queda esperar que las autoridades hagan pĆŗblico el acuerdo oficial.

EstƩn pendientes!

¿Vos que opinas al respecto de este tema? Deja tus comentarios en el blog, puedes hacerlo de forma anónima.

____________________________________________________

Puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp para estar al tanto de
las noticias y dĆ­as en que estamos transmitiendo en vivo el
Informativo Unediano.

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. Han sido de mucha ayuda no tener que hacer horas laborales; ya que donde vivo debo trasladarme a hacer trabajo y me genera gasto

    ResponderEliminar
  2. No hay ningĆŗn beneficio para los que somos asalariados y no tenemos ninguna beca, benefician mucho a los becados, para lo que no lo somos, no nos vuelven a ver.

    ResponderEliminar
  3. Agradezco enormemente esto, soy becada y sin eso no podría estudiar, el costo de la vida cada vez estÔ mÔs alto, tengo una hija que salió el año pasado salió del cole y aún no ha podido ingresar a ningún centro universitario xq no tenemos los medios para pagarlo

    ResponderEliminar
  4. Agradezco a ala UNED la oportunidad de una beca para mƭ y mi hija, las 2 no hubiƩramos podido estudiar de no ser asƭ, los beneficios nos han ayudado mucho en todo este tiempo. Gracias

    ResponderEliminar